miércoles, 29 de mayo de 2013

The BPM Festival

The BPM Festival es un festival anual de música electrónica, celebrada en Playa del Carmen, México. 
El festival fue fundado en 2008 y fue originalmente concebido como un evento de la industria para la gente en la industria hotelera. BPM representaba "camareros, Promotoras, Músicos". El festival se ha convertido en un encuentro mundial de DJs, productores y aficionados a la música electrónica de baile.
Fuera del Festival BPM .
El Festival BPM tiene una duración de 10 días, con más de 150 DJs y 50 eventos. El programa se divide en vitrinas diurnas y nocturnas organizadas por diferentes sellos y promotores de registro, a través de distintos espacios de Playa del Carmen. 
Alrededor de 35.000 personas asistieron al Festival BPM en 2012. 
Artistas en el calendario de 2013 incluyen Richie Hawtin, Sasha, Jamie Jones, Damian Lazarus, Carl Cox, Maceo Plex, Soul Clap, Wolf + Lamb, Lee Burridge, Dixon, Loco Dice y Luciano.

viernes, 17 de mayo de 2013

Time Warp

Time Warp es un festival anual de música electrónica en Mannheim, Alemania. 
La fiesta fue introducida en 1994 en el otro lado del río Rin, en Ludwigshafen. Como un festival cultural, el patrocinador principal fue TDK Marketing Europe 2005-2007. El nuevo patrocinador es Cosmopop. 
En 2002, los organizadores iniciaron la cooperación con la empresa de bebidas tormenta que se sirve exclusivamente en festivales similares. 
2005 vio el lanzamiento de tres divisiones separadas del festival: azul para el evento principal, rojo para Labelcamp y verde, un área para eventos y presentaciones diversas. 
Ubicaciones anteriores del festival incluyen Praga, Berlín y Bremen, aunque la mayor parte tuvo lugar en Mannheim. El próximo festival Time Warp tendrá lugar el 04 de diciembre 2010 Sporthallen Zuid de Ámsterdam, con actuaciones en directo de Sven Väth, Laurent Garnier, Loco Dice, Karotte y mucho más.

jueves, 16 de mayo de 2013

Electric Zoo Festival


El Festival eléctrico Zoo es un festival anual de música electrónica celebrada el fin de semana del Día del Trabajo en la Ciudad de Nueva York, el parque de la isla de Randall. El festival representa todos los géneros de la música electrónica, con lo que los mejores DJs internacionales y actuaciones en vivo de varios países, junto con los favoritos de su ciudad natal en cuatro etapas. Time Out New York citó Electric Zoo como el festival que "transforma la isla de Randall en un Ibiza en el East River cada día de trabajo", y EDM Salón llamó el "no se puede perder fiestas de 2012".
En su año inaugural de 2009, 26.000 personas pasaron por las puertas del festival para ver artistas como Armin van Buuren, Deadmau5, David Guetta y Ferry Corsten. En 2011, Electric Zoo expandió a un festival de 3 días y recibió 85.000 asistentes. Electric Zoo ha recibido Dance Music nominaciones Premios Internacionales codiciados en 2010, 2011 y 2012 por "Mejor Evento Music", así como la cobertura de prensa de los principales medios de comunicación como CNN,  New York Times,  Huffington post,  Village Voice, Time Out New York, New York post, DJ Mag,  y Ocean Drive, estableciéndolo como el festival de música electrónica más importante de la ciudad de Nueva York, así como un evento de América arriba .El festival de 2012 se celebró el 31 agosto a 2 septiembre y ofreció encabezar actos Above & Beyond, Pretty Lights, David Guetta, Laidback Luke, Dada Life, Tiësto, Porter Robinson, y más.



Music:Calvin Harris - "Feel So Close (Nero Remix)"Shift Four, DirtyRock - "More Unfamiliar (ft. David Reed)"Tiësto - "Maximal Crazy

Electric Daisy Carnival (EDC)

Electric Daisy Carnival (EDC) es un festival anual internacional de la música de baile electrónica celebrada en el verano [cita requerida] en los Estados Unidos y Puerto Rico. Fundada por Insomniac Events, el festival ha sido organizado por lugares en California, Colorado, Florida, Nevada, Nueva Jersey, Texas y Puerto Rico. Originalmente un evento de un día el sur de California, la EDC se extendió a varios lugares en varios estados a partir de junio a agosto. En 2009, el festival se amplió a un evento de dos días. El evento de Las Vegas duró 3 días en 2011 y atrajo un total de 230.000 personas [1] y el evento de 2012 atrajo un total de más de 300.000 personas. Es el mayor festival de música electrónica de América del Norte y el evento de música de baile. En 2013 se anunció la EDC se celebrará en Londres durante la primeratiempo.La primera Electric Daisy Carnival delirio se celebró en 1997 en el Santuario Expo Hall en Los Angeles, California. El uso del nombre fue seleccionado por el de Insomniac socio Philip Blaine. Esto se refiere al nombre prestado de la creación original de Steve Kool-Aid de varios años antes de los que Philip conocía a través de su colega Gary (el compañero de Steve) en 1500 Records. En los primeros años, varios lugares del sur de California fueron los anfitriones del festival anual de música electrónica: Los Angeles Memorial Coliseum y Parque de Exposiciones en Los Angeles, National Orange Show Center Eventos en San Bernardino, Queen Mary Events Park en Long Beach, Lake Waterpark en Dolores Barstow, Hansen Dam, en Lake View Terrace, y el Internacional de Agri-Center en Tulare. El festival lleno de un evento en Los Angeles en 2010, convirtiéndose en el mayor festival de música electrónica fuera de Europa, ganándose el apodo de la "American Ibiza". Eventos Insomniac también han traído el festival a otras regiones, incluyendo Colorado y Texas. 2009 fue el primer año que el festival tuvo lugar en Puerto Rico. En 2010, el evento se expandió para incluir a Dallas, Texas, y en 2011, un evento en Orlando, se añadió Florida. En 2012, la EDC se expandió a Nueva York con un festival de 3 días (a partir de 2013, 2 días), y en 2013 también se ampliará a Londres, Reino Unido.

http://electricdaisycarnival.com/LasVegas/index.php


MUTEK (Montreal, Canada; Mayo-Junio)

Fundada en 2000, MUTEK es una organización del festival internacional dedicado a la promoción de la música electrónica y las artes digitales. Su plataforma central es un evento de cinco días anuales en Montreal que tiene lugar a finales de mayo y principios de junio. Cada año, más de 100 artistas, panelistas y profesionales del sector participan en lo que se ha convertido en un acontecimiento importante de su tipo en América del Norte.El festival MUTEK ha presentado muchas de las figuras más consolidadas de la música electrónica, al tiempo que proporciona una plataforma para el gran número de nuevos talentos que han llegado a construir carreras sostenibles, a menudo como resultado de sus actuaciones en el festival. Una de las principales prioridades de la organización es proporcionar vías de exposición para artistas canadienses, junto con sus homólogos internacionales.Junto a la edición de Montreal, MUTEK también alberga numerosas versiones internacionales de su festival en lugares a menudo bajo-representados por las industrias de música electrónica de Europa y América del Norte. Una edición mexicana de MUTEK ha tenido lugar en la Ciudad de México desde 2003. Anual sudamericano individual y / o eventos de varios días han tenido lugar en Argentina y Chile desde el año 2002 y 2004 respectivamente. Otras vitrinas también se han producido en Brasil y Colombia también.Además de América Central y del Sur, en 2005 MUTEK estaba entre las primeras organizaciones culturales occidentales para enviar una delegación de artistas electrónicos a China. Actividades de MUTEK también han tenido lugar en muchas ciudades europeas y americanas, con vitrinas y tours que brindan la organización y de sus artistas a un público más amplio con cada año que pasa. MUTEK también posee y opera una compañía discográfica, Musique Risquée.En total, más de 200.000 personas han asistido a los eventos MUTEK en todo el mundo en la última década, y más de 400 artistas han actuado en escenarios de MUTEK.Actos internacionales incluyen a Ricardo Villalobos, Thomas Brinkmann, Luomo, Vladislav Delay, Palo, Alva Noto, Francisco López, Matthew Herbert, Rechenzentrum, Murcof, Coil, Luciano, Matthew Dear, Monolake, Senor Coconut, T. Raumschmiere, Telefon Tel Aviv, Andrew Weatherall, Apparat, Biosphere, Isolée, FM3, Jan Jelinek, Modeselektor, Michael Mayer, Rhythm & Sound, Shackleton, Kode 9 y Spaceape, Wighnomy Brothers, Christian Fennesz, El Campo, Radio Slave y muchos otros.Actos canadienses incluyen Plastikman, Richie Hawtin, Akufen, Deadbeat, Jacob Fairley, Pheek, Jeremy P. Caulfield, Tim Hecker, Martin Tétreault, Mitchell Akiyama, Mike Shannon, Ghislain Poirier, solvente, La Mole, Sixtoo, Adoquinado Jazz, Mathew Jonson, Junior Boys, Loscil, Aidan Baker, Guillaume & the Coutu Dumonts, Jesse Somfay, Mark Templeton, Secret Mommy, Kid Koala, Knifehandchop, Megasoid, y muchos otros.El festival celebra su 12 ª edición Montreal 1 a 5 jun 2011.

http://www.mutek.org/es 

miércoles, 15 de mayo de 2013

Detroit Electronic Music Festival (DEMF)

El festival de música electrónica de Detroit (DEMF) y sus sucesores comprenden una serie anual de música electrónica de baile vitrinas celebrada en Detroit cada fin de semana de Memorial Day desde 2000. Después de los tres primeros eventos bajo el nombre Detroit Electronic Music Festival (2000-2002) fueron Movimiento (2003-2004), fusible-In (2005) y en la actualidad, el Movimiento Festival de música electrónica (2006-presente), con cada cambio de nombre refleja los cambios en la gestión del festival. Todas estas festividades continuaron las tradiciones de la DEMF por con actuaciones de músicos y DJs y haciendo hincapié en las cualidades progresistas de la cultura que nos rodea la música electrónica.El primer festival de música electrónica celebrada en Detroit fue el Partido Mundial de 1994, establecido por Carol Marvin y su compañía, Pop Culture Media, con los socios de Dave Cooper y Kurt Martin. Marvin había sido previamente un organizador de patrocinio para el Detroit Festival Internacional de Jazz de Ford y el Festival de Jazz de Detroit-Montreux, y ella y Martin Cooper y había sido productores de la Michigan State Fair 1993. El World Party se pretende dar Detroit y su historia olvidada de la música electrónica importante exposición tanto a nivel local como a nivel nacional, y se mide el tiempo y nombrado para tomar ventaja de la Copa del Mundo de fútbol, ​​parte de la cual se está celebrando en Pontiac, Michigan del mismo mes . El evento contó con una larga lista de artistas titulares (incluyendo Derrick May, Kevin Saunderson, Carl Cox y Richie Hawtin, y se celebró en el Joe Louis Arena en Detroit céntrica. El evento se llevó a cabo en un día de calor abrasador, y por medio de malfeisance o fallo del sistema, la arena estaba muy caliente dentro. La asistencia fue baja y el evento pierde dinero, pero el Partido Mundial estableció la idea de una celebración de la música electrónica de Detroit.Hubo que esperar hasta 2000 para Marvin lanzar el siguiente intento, el festival de música electrónica de Detroit. En 2000, Carl Craig, contratado por Carol Marvin actuar como "director artístico", anotó una amplia gama de talento, con grandes nombres reconocidos internacionalmente a los talentos locales menos conocidos, como el Partido Mundial. Modelado de alto perfil de danza festivales de música en Europa, el DEMF tenía entrada libre y atrajo a muchos de los asistentes internacionales.Cada festival desde que el Partido Mundial se ha celebrado en la plaza del ciervo en el centro de Detroit, y ha sido sancionado y el apoyo financiero de la ciudad de Detroit. El apoyo de la ciudad para el festival ha sido visto por muchos como el primer reconocimiento de alto nivel y la celebración de la ciudad como el lugar de nacimiento de la música techno.

http://movement.us/

Sónar music festival.

El Sónar es un festival de música electrónica y experimental de Barcelona, creado en 1994 por Ricard Robles, Enric Palau y Sergi Caballero y organizado actualmente por la empresa Advanced Music. Se creó bajo el nombre Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia. Se celebra anualmente durante tres días, a mediados de junio. Está considerado uno de los certámenes más prestigiosos de Europa en su género.
Las actividades se desarrollan en diferentes escenarios en el barrio del Raval, en el centro de la ciudad. El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) o la Fira Gran Via M2 de Hospitalet de Llobregat, suelen ser escenarios escogidos por el festival.
El Sónar no sólo ofrece actuaciones musicales, sino que también se organizan conferencias y exposiciones de prestigiosos artistas internacionales sobre las últimas tendencias en música electrónica, arte multimedia, video y cine.
La "Feria Tecnológica" que se ubica en el CCCB, expone las últimas novedades de relativas al equipamiento para disc-jockeys y artistas de música electrónica. El "Sonarcinema" está centrado en las últimas tendencias y creaciones videográficas y cinematográficas. "Sonarmática", el área multimedia, se dedica de forma monográfica a una ciudad o país, e incluye creaciones de diseño gráfico, NetArt...
La edición de 2008 se celebró entre el 19 y el 21 de junio y destacó por la ausencia de grandes nombres y la apuesta por artistas revelación, jóvenes o femeninas, como por ejemplo: M.I.A., Goldfrapp, Yelle, Róisín Murphy, etc.

Ultra Music Festival

Ultra Music Festival es un festival de música electrónica al aire libre anual que tiene lugar en marzo en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. El festival coincide con la anual Winter Music Conference, celebrada también en Miami. Dado que la expansión de 2 fines de semana en el 2013, sin embargo, los dos fines de semana Ultra se celebran los fines de semana que comienzan y terminan WMC. Ultra se mantiene en el centro de Miami en el Bayfront Park. Fue un festival de un día desde 1999 hasta 2006, un festival de dos días desde 2007 a 2010, y fue un festival de tres días en 2011 y 2012. En 2012, un récord de 55 mil personas por día asistieron al festival. . [1] En 2013, por primera vez en la historia del festival, UMF tuvo lugar en dos fines de semana consecutivos. Otros festivales Ultra se llevan a cabo en Ibiza, España, Buenos Aires, Argentina, São Paulo, Brasil, Santiago, Chile, Seúl, Corea del Sur, Split, Croacia, Hvar, Croacia.
 



TRACKLIST:
01. CLMD - Black Eyes & Blue
https://itunes.apple.com/us/album/bla... 
02. Hardwell - Spaceman
https://itunes.apple.com/us/album/spa... 
03. Nari & Milani - Atom
https://itunes.apple.com/us/album/ato... 
04. Jewelz & Scott Sparks - Toxic Rush
https://itunes.apple.com/us/album/tox... 
05. Benny Benassi - House Music
http://www.beatport.com/track/house-m... 
06. Knife Party - Rage Valley
https://itunes.apple.com/us/album/rag... 
07. Chris Lake - Sundown
https://itunes.apple.com/us/album/sun... 
08. Fedde Le Grand & Nicky Romero - Sparks
https://itunes.apple.com/us/album/spa... 
09. Tommy Trash - Cascade
https://itunes.apple.com/us/album/cas... 
10. Nicky Romero - WTF!?
https://itunes.apple.com/us/album/wtf... 
11. Steve Aoki Ft. Wynter Gordon - Ladi Dadi (Tommy Trash Remix)
https://itunes.apple.com/us/album/lad... 
12. AVICII & Lenny Kravitz - Superlove
https://itunes.apple.com/us/album/sup... 
13. Bingo Players - Out Of My Mind

jueves, 9 de mayo de 2013

Creamfields music festival

Creamfields es un festival de música electrónica celebrado anualmente cada mes de agosto en Liverpool (Reino Unido) desde 1998, organizado por los responsables del club nocturno Cream [1], club privado del cual se deriva el nombre de su evento. Cuenta con la participación de varios DJ en vivo.
Festivales Creamfields de características similares se han realizado en:

Historia 
Creamfields surgió en Inglaterra en 1998, con la idea de ofrecer un festival de música electrónica y entretenimiento en un gran espacio al aire libre.
A lo largo de los años, Creamfields se consolidó como el festival favorito del público: es la pista de baile más grande del mundo y tiene una propuesta artística que une a grandes exponentes de la escena electrónica internacional, con figuras locales consolidadas y talentos emergentes.
Desde hace diez años, Creamfields es uno de los mejores festivales del género en el mundo y presenta, por show, màs de 90 artistas nacionales e internacionales, una disposición del espacio única dentro de un predio de características excepcionales, lo que ratifica su enorme fama mundial por la calidad artística del festival.
Creamfields es el único festival que logró extender con éxito el concepto de música y entretenimiento al aire libre y trasladó su propuesta de montaje a gran escala, escenarios al aire libre y carpas con diferentes formatos a más de 15 países, como Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Perú, Australia, España, Emiratos Árabes, entre otros.
DJs pioneros y bandas exponentes de la música electrónica como Chemical Brothers, Faithless, Basement Jaxx, Groove Armada, Underworld, Fatboy Slim, Hernán Cattáneo, John Digweed, Sasha y Paul Oakenfold participaron en las diferentes ediciones del festival y deslumbraron con sus sets a más de 50.000 personas por show.
Andalucía: Al inicio el contrato firmado entre los organizadores del evento y el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora fue de tres años, aunque una vez celebradas las tres primeras ediciones, se ha continuado realizando en la misma playa de Villaricos hasta la edición de 2007, en el que cambió a El Ejido y finalmente a Jerez de la Frontera.


Tomorrowland

Tomorrowland es un festival de música electrónica en el pueblo de Boom en Bélgica. Está organizado por ID&T, Entertainment and Media Enterprise.1 La primera edición del festival fue el 14 de agosto de 2005, los primeros artistas que participaron en el evento fueron Push (M.I.K.E.), Armin Van Buuren, Cor Fijneman, Yves Deruyter, Technoboy y Coone.2

Historia
Rodeado de una decoración de cuento de hadas, el festival de Tomorrowland ofrece una variedad de subgéneros dentro de la música electrónica. Así mismo, consta de un camping a las afueras del recinto del festival, llamado DreamVille, para aquellos asistentes que deseen hospedarse lo más cerca posible. DreamVille ofrece distintas acomodaciones, ya sea un lugar donde poner tu propia tienda de campaña o una mansión para un determinado número de personas. Añadido a esto, la entrada al DreamVille ofrece poder asistir a The Gathering, una pre-fiesta al festival realizada la tarde-noche del jueves y que suele incluir la participación de DJ´s incluidos en el line-up del fin de semana.
En 2013, Tomorrowland anuncio un nuevo concepto, TomorrowWorld. Este tendrá la misma temática que Tomorrowland, pero en otras ciudades fuera del país natal Bélgica; es decir, una vez al año, Tomorrowland hará un festival en otros países, esto sin dejar de hacer el festival principal que es en Bélgica el ultimo fin de semana de julio. "A new destination, a second home" es el eslogan principal de TomorrowWorld.
El pasado 20 de marzo fue anunciada la ciudad que sera sede de TomorrowWorld 2013. La ciudad en donde se llevara acabo la primera edición de TomorrowWorld sera en Chattahoochee Hills, Georgia, Estados Unidos, los días 27, 28 y 29 de Septiembre del presente año.
De momento tanto Tomorrowland como TomorrowWorld han comenzado a anunciar el line-up de ambos festivales, a pesar de que el del segunda acabe de haber empezado a ser anunciado, en los que se encontrarán DJ's como los tres ex-integrantes de Swedish House Mafia, esto es, Steve Angello, Sebastian Ingrosso y Axwell, además de los ya habituales Tiësto, Armin Van Buuren, Hardwell, David Guetta, Steve Aoki, Skrillex, Nicky Romero, Fedde Le Grand, Carl Cox, Avicii, Knife Party, Chuckie, Sander van Doorn, Thomas Gold, Zedd, Laidback Luke, Martin Solveig, Afrojack, Alesso, Porter Robinson y Nervo entre muchos otros.
En cuanto a las entradas, las pertenecientes a Tomorrowland se agotaron al poco de ser puestas a la venta online, y se espera conseguir próximamente el mismo resultado con las de TomorrowWorld.
Como cambio respecto a otros años, aquellos que quieran asistir a cualquiera de los dos festivales deberán antes registrarse en la web del festival en el plazo marcado, para así a la hora de iniciar la compra de entradas hacerlo desde el usuario creado anteriormente. Por otro lado, y como ya se anunció hace varios meses, las entradas de este año en lugar de obtenerlas en la entrada del festival, serán enviadas a cada vivienda por correo a modo de pulsera personalizada, dependiendo del tipo de entrada y los servicios que ésta incluya, en una caja junto con un libro sobre el festival.
Cada año Tomorrowland se supera, añadiendo distintos escenarios de inimaginables estilos dentro de la música electrónica, y acercando a los asistentes los mejores DJ´s del momento y a su vez, las jovenes promesas del mercado musical.


 

TRACKLIST: 
1. 0:00 Dimitri Vegas, Like Mike & Wolfpack - Ocarina
2. 1:17 Avicii, Nicky Romero - I Could Be The One (Radio Edit)
3. 2:25 Hardwell - Spaceman (Original Mix)
4. 4:32 Florence & The Machine - Spectrum (Calvin Harris Mix)
5. 7:18 Alesso - Years (Vocal Extended Mix)
6. 10:06 Ivan Gough & Feenixpawl feat. Georgi Kay - In my Mind (Axwell Mix)
7. 11:47 Otto Knows - Million Voices
8. 13:03 Swedish House Mafia - Don't you worry Child
9. 15:28 David Guetta - Turn me on (Michael Calfan Mix) 
10. 17:28 Sebastian Ingrosso & Tommy Trash - Reload (Original Mix)
11. 19:13 Madeon - Finale

Awakenings music festival


Awakenings es un festival de música en Holanda por la música de baile con DJs y actuaciones en vivo. La mayoría criados como un festival de un día está organizado por la empresa Producciones monumentales. Awakenings se organizó por primera vez en 1997. Dado que lleva a cabo varias veces al año.



viernes, 3 de mayo de 2013

Monegros desert festival

Es un festival de música electrónica que se celebra en España, en el Desierto de los Monegros (Huesca), entre las poblaciones de Candasnos y Fraga. Cuenta con conciertos y sesiones dentro del techno, hip-hop, drum and bass, minimal.
Historia:
El festival que comenzó como una reunión de los clientes habituales del club Florida 135, se celebro por primera vez en 1994 y hoy en día se ha convertido en uno de los eventos mas importantes de la cultura electrónica europea. Con una afluencia media en las ultimas ediciones de 40.000 personas, es un evento que repercute a toda la zona, pues ciudades como Lérida, Zaragoza o Huesca y las poblaciones de los alrededores de la finca del festival, ven sus plazas hoteleras considerablemente beneficiadas los días de festival.
Organizado por la productora Enter Group, con sede en Barcelona, propiedad de la familia Arnau, el festival se centra en ofrecer a los artistas de música electrónica que triunfan en todo el mundo y artistas del hip-hop y rap internacional.





Track id: Rocksteady (Mumbai Science Remix) - The Bloody Beetroots